Abogados Urbanistas Guillermo Berzosa

¿Debe aplicarse el 5% del premio de afección en la indemnización por servidumbre?

¿Debe aplicarse el 5% del premio de afección en la indemnización por servidumbre? El artículo 530.1 del Código Civil define la servidumbre como: “un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño.” La doctrina más especializada en la materia (Memento Práctico Francis Lefebvre de Expropiación Forzosa y Patrimonios Públicos, 2011-2012)…

Expropiaciones en Valencia

¿Tienen los Consorcios potestad expropiatoria?

¿Tienen los Consorcios potestad expropiatoria? Antes de responder a esta cuestión, es necesario acercarnos al concepto de Consorcio, para lo que acudiremos al artículo 37 del Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales que se refiere al Consorcio de la siguiente manera:…

Cómo debe interpretarse el concepto de “fincas análogas”

Cómo debe interpretarse el concepto de “fincas análogas” al que se refiere el artículo 26 de la Ley 6/98 Un problema que en toda expropiación se puede dar es que los vecinos cobren un justiprecio y otros un justiprecio superior o inferior. En muchas ocasiones el cliente informa que a su vecino se le ha…

El Jurado puede solicitar informes complementarios antes determinar el justiprecio sin dar audiencia los interesados

El Jurado puede solicitar informes complementarias antes determinar el justiprecio sin dar audiencia los interesados El artículo 34 de la Ley de Expropiación Forzosa dispone expresamente lo siguiente: “El Jurado de Expropiación, a la vista de las hojas de aprecio formuladas por los propietarios y por la Administración, decidirá ejecutoriamente sobre el justo precio que…

Abogados Urbanistas

Trabas de la Administración para conceder la Expropiación Rogada

Trabas habituales de la Administración para conceder la Expropiación Rogada o Por Ministerio de La ley La institución de la expropiación por ministerio de la ley o expropiación rogada procede del texto refundido de la Ley del Suelo de 9 de abril de 1976 1 . Este tipo de expropiaciones (expropiación rogada o expropiación por…

¿Cuál es el órgano competente para llevar a cabo la expropiación de un bien en un Ayuntamiento?

La Ley otorga la facultad a los Ayuntamientos municipales de expropiar bienes inmuebles a los particulares siempre y cuando medie el requisito previo de la declaración de utilidad pública o interés social del fin a que haya de afectarse el objeto expropiado y la declaración del acuerdo de ocupación. En cuanto a la competencia de…

¿Cuál es el momento en el que se debe justificar la imposibilidad de efectuar la justa distribución de los beneficios y cargas en el marco del plan general?

¿Cuál es el momento en el que se debe justificar la imposibilidad de efectuar la justa distribución de los beneficios y cargas en el marco del plan general? El pasado 31 de julio de 2014 se publicó en el número 7329 del Diario Oficial de la Comunidad Valenciana Publicado la Ley 5/2014, de 25 de…

La inaplicación de la jurisprudencia sobre los sistemas generales que crean ciudad

La inaplicación de la jurisprudencia sobre los sistemas generales que crean ciudad La doctrina jurisprudencial relativa a los sistemas generales que crean ciudad, interpretaba el artículo 25 de la Ley 6/1998 partiendo de la premisa de que los terrenos objeto de expropiación clasificados como suelo no urbanizable, que tuviesen como vocación crear ciudad, esto es…

¿Cuándo se puede solicitar la retasación de un bien expropiado?

¿Cuándo se puede solicitar la retasación de un bien expropiado? El artículo 58 de la Ley de Expropiación Forzosa establece que “Si transcurrieran cuatro años sin que el pago de la cantidad fijada como justo precio se haga efectivo o se consigne, habrá de procederse a evaluar de nuevo las cosas o derechos objeto de…

Obligación de la Administración de pagar la parte proporcional del justiprecio que le corresponde a cada copropietario según su cuota de titularidad

El artículo 3 de la Ley de Expropiación Forzosa, establece que “Las actuaciones del expediente  expropiatorio se entenderán, en primer lugar, con el propietario de la cosa o titular del derecho objeto de la expropiación.” Por lo tanto, cuando la Administración reconoce que una misma cosa pertenece a distintos copropietarios, cuando realice el pago del…